Reserva directa, sin intermediarios
Visitaremos la ciudad de Dalcahue, ésta concentra en su costanera atributos de la cultura de Chiloé como el concepto de "Cocinería", lugar en donde se prepara comida típica y casera con recetas familiares, encontraremos también productos del campo a la venta, una feria de artesanos chilotes que exponen creaciones en base a lana, artilugios de madera, plantas nativas. Coloridas embarcaciones de pesca artesanal decoran el paisaje, luego de caminar por la costanera recorreremos 30 minutos para llegar al embarcadero y desde ahí cruzar en el transbordador que nos llevará a la Isla Quinchao.
Nuestra primera detención será Curaco de Vélez, aquí destacan los trabajos de carpintería en casas y fachadas de pequeñas construcciones, tiene una pintoresca costanera que da acceso a un mirador donde se pueden avistar aves como el Cisne de cuello negro, Zarapito de pico recto, y Gaviota Cahuil, también es conocido por restaurantes de ostras, seguiremos nuestro recorrido hasta Achao que tiene la iglesia más antigua de la isla grande de Chiloé y es el puerto de conexión entre las islas menores del sector y Castro, nuestra última detención será la localidad de Chullec que resguarda un importante humedal, su etimología proviene de una mezcla entre la lengua Huilliche "Chelle", pequeñas gaviotas de cabeza negra que se alimentan en el lugar, y la lengua de los Chonos "ec", caleta desprotegida del viento.